top of page
ezgif_edited.jpg
impulsar_edited.jpg
  • La Nueva Ola

Letargo Revista abrió la convocatoria para su segunda edición

Guias Ocultas 29.06.21

 

La convocatoria para ser parte de la edición 002 de Letargo Revista ya empezó y termina este 30 de junio de 2021.


Desde el 18 de junio se abrió la convocatoria de Letargo Revista para fotógrafas y fotógrafos que quieran ser parte de su edición número 002. La revista estará recibiendo ensayos fotográficos y proyectos documentales y experimentales con perspectiva autoral hasta el 30 de este mes.


Letargo es una iniciativa chilena bastante nueva, nació apenas en febrero de 2020, y su popularidad ya ha llamado la atención de bastantes medios y artistas. Su objetivo es “difundir la fotografía contemporánea y todo lo que sucede a su alrededor”.


La edición pasada de Letargo es un especial, tiene formato de fanzine y consta de 68 páginas que retratan visual y críticamente el estallido social en Chile a través del trabajo de más de 20 fotógrafos y fotógrafas nacionales. Este se puede descargar e incluso obtener para impresión de forma gratuita en su página web.


“Nuestra línea editorial es no limitarnos al momento de hablar de fotografía y arte en general. No buscamos tener respuestas, mas sí plantear preguntas. Cuestionar nuestro entorno y la realidad. Tensionar los espacios, tanto virtuales como físicos, en función de la contingencia, utilizando la fotografía como método y herramienta comunicativa desde una perspectiva vanguardista”, dice su página web.


La convocatoria que cierra dentro de dos días es de temática libre y sólo requiere adjuntar entre cinco a diez fotografías del proyecto/ensayo fotográfico y una reseña que lo acompañe y la información debe ser enviada al mail info@letargo.cl. Para conocer más sobre las bases haz clic aquí.


 

El seminario "Diseño de futuros en un mundo en crisis" se llevará a cabo este martes 6 de junio


El seminario de la Universidad Católica en colaboración con la Universidad de los Andes de Colombia ser realizará mediante zoom


El martes 6 de junio se llevará a cabo el seminario “Diseño de futuros en un mundo en crisis” realizado por la Facultad de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes de Colombia. En el, se encontrará exponiendo la Doctora de estudios transdisciplinarios de la cultura y la comunicación y Maestra en Antropología social, Karla Paniagua; Martín Tironi, Sociólogo Universidad Católica; y Ricardo Mejía, PhD en diseño especulativo y MSc. en diseño estratégico.


La convocatoria será un espacio de “reflexión en torno al rol del diseño en la generación de futuros posibles, para imaginar nuevas formas de vida en común que permitan hacer frente a la crisis ambiental y social que atravesamos”, dice la página oficial de la PUC.


El seminario tendrá lugar a las 13:00 horas de Chile y a las 12:00 de Colombia y México. Para inscribirte sólo debes hacer CLIC y rellenar el formulario que está disponible para cualquier persona.

bottom of page